- HELVÉTICA, HELVETICA NUE, ARIAL: quizás la tipografía más famosa. Creada por Max Miedinger bajo el encargo de Edouard Hoffmann, de la Fundición Hass, que quería modernizar la tipografía Haas Grotesk.
Debido a la gran cantidad de variaciones, en 1983, Linotype y la Fundición Stempel rediseñan la Neue Helvética proporcionando una colección con anchos y pesos coherente y con un diseño más actual. Es una tipografía con una alta legibilidad y eficacia. Esto ha hecho que grandes compañías como American Airlines, Lufthansa o Toyota la hayan incorporado en sus logos.
Muchos consideran la Arial como una copia barata de la helvética, la fuente Arial fué diseñada para pasar a formar parte del proyecto “Windows 3.1″ y desde ahí su popularidad. - VERDANA: diseñada en 1994 por Matthew Carter para la compañía Microsoft, con el objetivo de ser una fuente para ser vista en páginas web y legible a tamaños pequeños.
- GEORGIA: diseñada también por Matthew Carter en 1996 para internet, tiene muchas similitudes con Times New Roman, pero sustancialmente mejor. Es una fuente que funciona muy bien en tamaños pequeños y grandes, y suele ser elegida en diseño web como sustituta de la Times.
- TREBUCHET MS: creada por Vincent Connare de Microsoft en 1996. Es una fuente que da muy buen resultado para cabeceras y muy usada actualmente en muchos blog en la etiqueta h1.
- CENTURY GOTIC: diseñada por Monotype, es una tipografía geométrica sin serif, con un estilo similar a la Futura y su uso es recomendado para titulares, pequeños bloques de texto y para ser empleada en libros escolares e infantiles.
- LUCIDA SANS UNICODE: Lucida Grande es la fuente que se utiliza en todo el Mac OS, mientras que Lucida Sans Unicode es un tipo de letra de Windows.
- PALATINO: una de las tipografías más admiradas y usadas de Hermann Zapf. La diseñó en 1948 basándose en las formas clásicas del renacimiento italiano. Fué diseñada para tamaños grandes.
- GARAMOND, BASKERVILLE, CASLON: estas son las fuentes más antiguas de la lista, datan de 1540, sin embargo, la versión moderna de este tipo fue popularizada por Apple y utilizada en el Señor de los Anillos.
- BAKERVILLE: diseñada por John Baskerville en 1757 con la intención de mejorar la legibilidad de la tipografía Caslon.
- UNIVERS: a menudo confundida con la Helvetica, fue diseñada por Adrian Frutiger en 1956, famoso por su singular sistema de clasificación de tipo de letra. Esta fuente es muy legible a gran distancia, razón por la que fué elegida por la compañía Swiss International Air Lines y Deutshe Bank.
- MYRIAD: diseñada específicamente para Adobe Systems en principios de los noventa. Desde 2002 se ha convertido en la fuente corporativa de la empresa Apple, que sustituye a Apple Garamond. Es una fuente que funciona bien tanto para imprenta como web.
- ROCKWELL: su apariencia fuerte y armoniosa la convierten en un alfabeto particularmente flexible, válido para títulos y carteles e incluso en bloques de texto cortos.
- WARNOCK: toma el nombre de John Warnock, el co-fundador de Adobe Systems Inc. Pronto se convirtió en uno de los tipos más usados en el diseñado del siglo XXI. Está incluida en Adobe CS.
- DIN: “Deutsche Industrie Norm” traducido como estándar de la Industria Alemana, que fue diseñada en 1995 por un diseñador holandés en Hamburgo. Es una fuente moderna con muchas variantes.
- GOTHAM: otro tipo de letra diseñada en el siglo XXI, de formas geométricas y una gran altura hacen que sea extremadamente legible en tamaños pequeños.
- FRUTIGER: otro tipo de letra diseñado por Adrian Frutiger, en esta ocasión se creó específicamente para la nueva construcción Charles De Gaulle Aeropuerto Internacional en 1968, que tardó 7 años en acabar su diseño. En la actualidad el tipo de letra de mayor venta de la fundición Linotype.
- DAX: uno de los más novedosos caracteres tipográficos del siglo XXI. Se hizo muy popular en la publicidad y la comercialización. Utilizada por grandes marcas como UPS.
![](file:///C:/DOCUME%7E1/DPTODE%7E1/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot.png)