![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAPw8HL7ckcWEHdItP56rsSH2XlB2DtcJkJ2k48pYEhnvxVqTeM-WKmtW6ushbhJ3ZiSPRALs_sISj1kDDroVAeQemaxT62b-1Qz-EmSE0TLrNETzqfoREB4YxzlOgT-9N-M9K_-pMhvE/s320/z-brucerogerphoto.jpg)
Bruce Rogers diseña su primer tipo conocido como Montaigne en 1902 para la Riverside Press. Este tipo es un revival del de Jenson y fue grabado por Robert Wiebking en un tamaño de 16 puntos. En 1914 Rogers diseña Centaur para el New York Metropolitan Museum, tipo que fue editado en 1929 por Monotype. Centaur esta basada también en el tipo de Jenson. En 1916 se traslada a Inglaterra para trabajar junto a Emery Walker en la Mall Press donde compone e imprime personalmente una exquisita colección de copias de Sobre la forma de la letra de Durero, tarea que completa a principios de 1917.
A finales de este año se convierte en el Consejero Tipográfico de la imprenta de la Universidad de Cambridge y es aquí donde entra en contacto con la alta calidad de la imprenta inglesa y donde nace su entusiasmo con los tipos de Baskerville, que descubrió en la magnifica impresión que hizo este de la Biblia. Durante su estancia en Cambridge, Rogers también diseñó un tipo para usar en carteles para la Meynell´s Pelican Press, pero el comienzo de la guerra impidió su edición comercial.
En 1919 Rogers vuelve a Estados Unidos y comienza a diseñar libros para William E. Rudge entre los que se encuentra una pieza maestra del diseño tipográfico del siglo XX, la Oxford Lectern Bible que enlaza en el tiempo con la impresión también de la Biblia que realizó John Baskerville en 1763 y que tan honda impresión causo en Bruce Rogers.
No hay comentarios:
Publicar un comentario